La prospección se define como el proceso de buscar y encontrar clientes potenciales que puedan estar interesados en tu producto o servicio. Aprender cómo hacer prospección correctamente es fundamental para el crecimiento de cualquier empresa, ya que la calidad de tus leads tendrá un impacto directo en tus ventas. En nuestra experiencia, la prospección es la base de un vendedor eficaz: sin ella, es muy difícil lograr resultados consistentes.
¿Qué es la prospección y cómo hacer prospección de manera efectiva?
La prospección se define como el proceso de buscar y encontrar clientes potenciales que puedan estar interesados en tu producto o servicio. Es fundamental para el crecimiento empresarial porque la calidad de tus leads tendrá un impacto significativo en tus ventas. En nuestra experiencia, la prospección es la base de un vendedor eficaz; sin una buena prospección, es difícil lograr resultados consistentes en ventas.
La técnica de Google Maps para la prospección
Cómo hacer prospección paso a paso con Google Maps
Utilizar Google Maps para la prospección puede parecer inusual, pero es un recurso muy valioso. Aquí te mostramos cómo puedes comenzar:
- Abre Google Maps y escribe un sector o tipo de negocio que te interese, como “restaurantes” o “ferreterías” en tu área.
- Explora los resultados que aparecen en el mapa; presta atención a los negocios que tienen una buena cantidad de reseñas.
- Para cada negocio, anota datos relevantes, como:
- Nombre del negocio
- Número de teléfono
- Correo electrónico (si está disponible)
- Dirección
Como ejemplo, si buscas “gimnasios”, podrías encontrar varias opciones. Identifica aquellos que destacan por sus reseñas y anota su información.
Analizar reseñas: Un valor añadido
Las reseñas de Google no solo te dicen si un negocio es popular, sino que también ofrecen insight sobre sus fortalezas y debilidades. Al identificar reseñas negativas, podrás entender qué problemas resalta la clientela y utilizar esa información para tu acercamiento. Relacionar tus preguntas o comentarios durante el pitch con lo que has aprendido de estas reseñas puede ser muy poderoso. En nuestra práctica, nos dimos cuenta de que personalizar el enfoque es clave para generar conexión.
Estrategias para el pitch de venta utilizando la prospección
Cómo abordar a los clientes a partir de la investigación
Una vez que tengas la información recopilada, es vital que sepas cómo abordar a los clientes en el primer contacto. Aquí algunas técnicas:
- Comienza mencionando algo que te llamó la atención sobre ellos basado en su reseña.
- Formula preguntas abiertas que inviten a la conversación.
Cómo hacer prospección con llamadas y emails
Las llamadas y emails en frío son herramientas clásicas en la prospección, pero su efectividad puede aumentar significativamente si están personalizadas. En nuestra experiencia, lo que haríamos distinto hoy es enfocarnos más en la personalización basándonos en investigaciones previas sobre el cliente.
Siguientes pasos para optimizar tu prospección
Resumiendo lo aprendido, puedes utilizar Google Maps para encontrar leads valiosos, analizar reseñas para entender necesidades y personalizar tus acercamientos. Si estás buscando mejorar tu prospección, en Ateni podemos ayudarte a optimizar este proceso.
¡Ya estás listo para comenzar a hacer prospección efectiva utilizando Google Maps! Recuerda siempre que la clave está en la personalización y en entender a tu cliente potencial.
Fuentes:
- HubSpot (s.f.). Sales Prospecting: A Guide to Selling Smarter. https://blog.hubspot.com/sales/sales-prospecting
- Inc. (s.f.). 7 Sales Prospecting Strategies That Actually Work. https://www.inc.com/guides/2010/06/sales-prospecting-strategies.html
- Entrepreneur (s.f.). The Art of Prospecting in B2B Sales. https://www.entrepreneur.com/article/292301